Santiago Franco B


domingo, 31 de julio de 2011

1


Publicado por Santiago Franco B en 14:21 6 comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: documentos

Publicado por Santiago Franco B en 14:19 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: documentos

jueves, 28 de julio de 2011

Origen de la vida


Publicado por Santiago Franco B en 19:40 6 comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: documentos

Hemograma


Publicado por Santiago Franco B en 19:35 7 comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: documentos

Genetica


Publicado por Santiago Franco B en 19:23 1 comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: documentos

lunes, 25 de julio de 2011

Nutricion


Publicado por Santiago Franco B en 20:28 4 comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: documentos

VIH


Publicado por Santiago Franco B en 18:58 5 comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: documentos
Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Etiquetas

  • documentos (7)

Datos personales

Mi foto
Santiago Franco B
Ver todo mi perfil

Contador de visitas

contador de visitas
contador de visitas

Seguidores

FREUD

FREUD

¿Qué comprende el acto médico? Toda actitud o acción del médico en relación con su misión profesional. Al sacerdote y al médico se les confía el patrimonio espiritual y material de la comunidad y de cada persona. Acciones benéficas o maléficas.

Archivo del blog

  • ▼  2011 (7)
    • ▼  julio (7)
      • 1
      • <!-- Copy paste this HTML code in your webpage //-...
      • Origen de la vida
      • Hemograma
      • Genetica
      • Nutricion
      • VIH

Simon Freud

(6 de mayo de 1856, en Příbor, Moravia, Imperio austríaco (actualmente República Checa) - 23 de septiembre de 1939, en Londres, Inglaterra, Reino Unido) fue un médico y neurólogo austriaco, padre del psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales del siglo XX. Su interés científico inicial como investigador se centró en el campo de la neurología, derivando progresivamente sus investigaciones hacia la vertiente psicológica de las afecciones mentales, de la que daría cuenta en su práctica privada. Estudió en París con el neurólogo francés Jean-Martin Charcot las aplicaciones de la hipnosis en el tratamiento de la histeria. De vuelta en Viena y en colaboración con Joseph Breuer desarrolló el método catártico. Paulatinamente, reemplazó tanto la sugestión hipnótica como el método catártico por la asociación libre y la interpretación de los sueños. De igual modo, la búsqueda inicial centrada en la rememoración de los traumas psicógenos como productores de síntomas, fue abriendo paso al desarrollo de una teoría etiológica de las neurosis más diferenciada. Todo esto se convirtió en el punto de partida del psicoanálisis, al que se dedicó ininterrumpidamente el resto de su vida.

Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.